Tipos de presentación Interpretativa

 

Actividades y medios de presentación Descripción
Charlas, escritos, guiones, etc.
Dígale a la audiencia el tema durante la introducción, cuales son los puntos principales y el orden en el cual los presentara.
Caminatas guiadas y excursiones
Mencione el objetivo de la caminata o excursión a su audiencia durante la introducción. Indique cuales son los temas principales así como un poco acerca de las paradas claves que estarán haciendo.
Folletos y publicaciones
Indique el tema en el título o subtitulo. Use encabezamientos en el texto para mostrar los puntos principales con ilustraciones. Utilice los sub-encabezamientos, párrafos o ilustraciones para mostrar información que apoye al mejor entendimiento.
Exhibiciones
Indique el tema en el título o subtítulo, si es apropiado use encabezamientos dentro del texto para mostrar los puntos principales. Separe los puntos principales con ilustraciones, fotografías u objetos tridimensionales. Use encabezamientos, párrafos, ilustraciones para mostrar la información secundaria y de apoyo.
Rótulos
Indique el tema en el título o subtítulo. Si es apropiado use encabezamientos dentro del texto para mostrar los puntos principales, (los rótulos usualmente contienen solamente una o dos ideas)
Senderos Autoguiados
Si utiliza un folleto para el sendero, considere un párrafo inicial que manifieste el tema del sendero y que mencione brevemente algunas de las paradas más interesantes. Si utiliza rótulos dentro del sendero, considere la instalación de un rótulo introductorio al inicio del mismo, describiendo el tema, y mencione brevemente algunas de las paradas más importantes.
Volver
21 calle 6-77, zona 1, Centro Cívico, Palacio Municipal, Guatemala, Centro América - PBX: 2285 8000 Call Center 1551